Ubicada en el corazón de la Comunidad Autónoma de Galicia, A Coruña es uno de los destinos turísticos que más disfrutarás, por la innumerable posibilidad de actividades que te proporciona. En el artículo de hoy, te contaremos todo lo que debes saber para organizar tu itinerario de viaje a este hermoso lugar de la Península Ibérica.
¿Cómo es la gastronomía de A Coruña?

Al tratarse de un lugar ubicado en la costa, podrás degustar los mejores platos costeros y de mar, incluyendo los mariscos como las nécoras o los percebes. Uno de los platos que sí o sí deberías probar durante tu viaje a A Coruña es la merluza gallega, que se prepara especialmente con ajo, zanahoria y cebolla, y es excelente para comer tras un día recorriendo este lugar.
Por supuesto que, si te encuentras de visita por A Coruña, probar las empanadas gallegas es imprescindible. Lo mejor de este platillo es que se puede rellenar con prácticamente cualquier cosa. Por lo que, si deseas un sabor más costeño, puedes pedirla con pescado, mientras que, si deseas algo más tradicional, el relleno de carne será ideal.
También puedes probar la ternera gallega y, evidentemente, acompañar cualquiera de estos platillos con los reconocidos vinos gallegos, entre los que destacan el Valdeorras. No te podrás ir sin A Coruña sin probar, como postre y plato final, la conocida tarta de Santiago, cuyo ingrediente especial son las almendras.
Lugares para visitar en Coruña
Ahora bien, te estarás preguntando qué puedes visitar en Coruña, por lo cual, hemos preparado para ti una recopilación con los mejores lugares para conocer en tu ruta, y disfrutar de unos días inolvidables en este lugar del mundo:
El Mercado de San Agustín
El Mercado de San Agustín es uno de los mejores lugares para visitar si estás buscando probar los productos frescos de A Coruña. Además, este lugar es toda una joya arquitectónica de Galicia, pues posee una de las estructuras más antiguas de la zona, datada de los años 30.
Aquí podrás encontrar los mejores pescados de Galicia, de manera que es el lugar perfecto para comprar una merluza o un salmón y preparar durante una tarde con amigos o familia.
Los jardines de San Carlos

Aunque, si lo tuyo son los lugares históricos, visitar los jardines de San Carlos es una excelente actividad para realizar un día por Coruña. Se trata de uno de los castillos de defensa más importantes del siglo XIV, donde descansan los restos del General John Moore, quién entregó su vida defendiendo a su ciudad de las tropas francesas.
Además, para llegar a este lugar histórico, primero debes pasar por el convento de Santa Bárbara y la Iglesia de Santo Domingo, lugares religiosos de gran valor para la cultura de Galicia.
El Castillo de San Antón
Y hablando de castillo, el de San Antón es el lugar donde se encuentra, además, el Museo Arqueológico e Histórico, y donde podrás conocer un poco más sobre la historia local. Su principal curiosidad es que fue una fortaleza que se construyó en medio de la bahía, para prepararse frente a los ataques marinos.
Si vas de visita al castillo de San Antón, conocerás algunas de las mejores vistas del puerto, que te permitirá disfrutar de los mejores atardeceres de la zona.
La Torre de Hércules
Si hay una visita indispensable al encontrarte en A Coruña, es la torre de Hércules, a la que podrás llegar desde el Castillo de San Antón, pues se encuentra a menos de 5 kilómetros de distancia. Esta torre ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad y posee, en la actualidad, el faro más antiguo de todo el mundo.

Tiene una altura de 55 metros, y fue construida hace mucho tiempo, por las tropas romanas. Se encuentra conformada por 234 escalones y bajo ella se encuentra el icónico mural de la Rosa de los Vientos.
¿Cómo llegar a Coruña?
Para estar de visita en A Coruña, nuestra recomendación es que contrates los servicios de una agencia de viajes y rutas por Galicia, ya que cuentan con profesionales capacitados en los destinos turísticos más atractivos de cada rincón de Coruña, y podrán hacer de tus vacaciones por este lugar unos días inolvidables que recordarás siempre.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.