Galicia es un rincón mágico de España al cual siempre es una buena idea ir. Se caracteriza por tener espacios cautivadores, una gastronomía muy diversa, un patrimonio histórico muy rico y costas que lo hacen un destino inigualable. En esta oportunidad te vamos a hablar de sitios ubicados en el norte que puedes conocer si visitas Galicia.
¿Por qué conocer el norte si visitas Galicia?

Galicia es una tierra llena de contrastes, formada por un bosque verde inmensamente cautivador y un mar azul incomparable.
Sin duda cada uno de sus espacios está lleno de magia y tiene algo para contarte. A continuación, te mencionamos algunos sitios de Galicia que no puedes dejar de conocer si viajas al norte:
A Coruña
Es una hermosa ciudad ubicada en las orillas del mar, donde es una excelente idea dar un paseo para despejar tu mente y disfrutar. Cuenta con un paseo marítimo que puedes recorrer, pero también es interesante conocer sus playas e historia. Si visitas Galicia zona norte no dejes de ir.
Betanzos
Es un hermoso pueblo donde puedes disfrutar de una gastronomía exquisita. Si vas tienes que degustar las maravillosas tortillas de patatas, ya que son un plato representativo de dicho pueblo. Pero, también, es una maravillosa idea conocer la plaza Constitución, la Ponte Vella y el parque del pensamiento.
Playa Doniños
Esta hermosa playa ubicada en el municipio Ferrol de A Coruña tiene aproximadamente 2 km de arena donde puedes practicar surf u otro deporte acuático. Sumado a ello es un sitio muy transitado por locales, turistas y peregrinos ya que atraviesa por la vía correspondiente a Santiago Inglés. Si visitas Galicia debes incluir este destino entre los lugares a los que vas a ir.
Fragas do Eume
Las fragas son bosques frondosos que cuentan con muchos tipos de árboles. Do Eume es un bosque atlántico de los que mejor se encuentra conservado en Europa, además, cuenta con aproximadamente sesenta kilómetros de extensión perfectamente señalizados. Una de sus rutas más atractivas es la de Encomendeiros, donde podrás transitar un bosque con puentes colgantes.
Torre Hércules
Es un faro construido durante el siglo I por los romanos y que, actualmente, continúa en funcionamiento. Por tanto, ha operado aproximadamente 2.000 años. Su altura alcanza los 55 metros.

Sin embargo, solo los 34 primeros son romanos. Dado que el resto fueron añadidos durante una restauración efectuada durante el siglo XVIII a fin de mejorar las condiciones de señalización marítima.
San Andrés de Teixido
Es uno de los pueblos más cautivadores y mágicos de Galicia, si lo visitas no puedes dejar de ir a su iglesia y conocer su historia.
Acantilados de Vixía Herbeira
Está compuesto por hermosos miradores distribuidos por toda la ruta que te permitirán apreciar diferentes acantilados.
Cabo Ortegal
Es un faro que a simple vista parece muy común, pero que oculta una característica especial que lo hace único. Se trata del único punto en España donde se unen aguas pertenecientes a 2 mares diferentes, las del mar Cantábrico y las del océano Atlántico. Por ello, si subes al faro podrás observar cómo se unen los mares.
Mondoñedo
Es un pueblo hermoso donde puedes conocer la ruta de los molinos, su historia y artesanía. Pero también puedes ir a la cueva del rey Cintolo, que es la cueva con mayor extensión de Galicia, y cuenta con una leyenda que debes escuchar. Además, posee la basílica de San Martiño de Mondoñedo que es la catedral con mayor antigüedad de toda España.
Catedral del mar

Si viajas al norte de Galicia casi por obligación debes ir a esta playa, que es la más icónica de la comunidad. Esta playa recibe su nombre debido a las formaciones rocosas que posee, que se asemejan a las torres y arcos que poseían las catedrales antiguas. Incluye este destino si visitas Galicia.
Sin embargo, sólo es posible apreciarlo cuando se encuentra la marea baja. Esto hace que sea importante elegir una buena hora para visitar este sitio.
Sin duda alguna, el norte de Galicia es una zona que vale la pena explorar, ya que posee sitios inigualables que debes conocer. Vas a lograr observar paisajes únicos, y visitar desde bosques, hasta playas y sitios emblemáticos. Es una zona con un atractivo bastante variado en todos los sentidos, dentro de lo que se incluye una gastronomía sin igual y una historia bien nutrida.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.