Pontevedra es una zona de Galicia que, en definitiva, vale la pena visitar. Posee innumerables razones que le hacen ser catalogado como un lugar ideal para pasar las vacaciones, especialmente durante el otoño y el invierno, pero, en general, en cualquier época del año es una excelente decisión. Por este motivo, en las siguientes líneas te hablaremos sobre las principales razones para visitar Pontevedra muy pronto.
Los principales motivos por los cuales visitar Pontevedra en tus siguientes vacaciones
Pontevedra es un lugar lleno de encantos por visitar y conocer. Cada uno de sus espacios posee una belleza muy particular, de manera que, a continuación, te contaremos los principales motivos o razones por los cuales visitar Pontevedra:
Posee muy interesantes castillos
Para los apasionados por la historia y el arte, debes saber que entre las razones para visitar Pontevedra se encuentran sus interesantes castillos amurallados. De todos ellos, los más destacados son el Castillo de Soutomaior, conocido durante la época medieval por albergar gran parte del poder español y portugués; también se encuentra el castillo de Sobroso.
Este último fue el lugar de sitio de la reina Doña Urraca, que, en la actualidad, es un excelente lugar para visitar por los jardines que alberga, donde se realizan muy diversas actividades al aire libre.
Alberga el puente colgante de O Xirimbao
El puente colgante de O Xirimbao es otro de esos interesantes motivos por los cuales visitar Pontevedra. Se encuentra formado por un área de recreo y diversos espacios de pesca que recorren el río Ulla.
Este río ha sido conocido en toda España porque en él se encontraban los mejores salmones del país que, además, se daban con gran abundancia. Además, este puente colgante es conocido por ser uno de los más largos de toda Galicia, que data de la década de los sesenta y fue construido con la intención de unir a Pontevedra con Galicia.
También existen algunos monasterios
Otro motivo para visitar Pontevedra es que, así como castillos, también posee monasterios con las mismas características que los castillos: fabricados en piedra. De todos, el monasterio más conocido es el de Camanzo, una estructura arquitectónica muy antigua que se encuentra rodeada de espectaculares espacios verdes.
Pontevedra posee algunas ciudades muy conocidas
En la literatura existen bastante referencias a Pontevedra, ya que algunas de sus ciudades han sido reseñadas en diversas novelas. Por ejemplo, O Salnés o Vilanova. Además, en Cambados existe una popular escultura a Ramón Cabanillas que también podrías visitar durante tu paso por Pontevedra.
El estuario del río Miño atrae turistas todos los años
Una de las razones por las que muchos turistas deciden visitar Pontevedra todos los años es por el estuario del Río Miño. Se trata de un estuario que fluye desde los inicios del río, y desemboca dando paso a islotes como los de la isla Canosa.
En cualquier caso, lo más destacado del río Miño es que es un espacio natural que alberga diferentes especies de aves, por lo cual, ha sido declarado como Zona de Especial Protección para las aves, de manera que puedes ir a visitarlo para conocer algunas de las especies más preciadas de la historia.
Además, el estuario del río Miño posee diversas rutas de senderismo, que son otro excelente atractivo turístico para todos aquellos que ven en Galicia un espacio natural para el senderismo y las rutas.
En Pontevedra se encuentra la isla de San Simón
Otro baluarte muy preciado de Pontevedra es la Isla de San Simón, que ha protagonizado innumerables acontecimientos históricos como, por ejemplo, la llegada de la Alemania Nazi o la batalla de Rande. En cualquier caso, en esta isla también podrás deleitarte con espectaculares paisajes naturales.
Podrías visitar las ruinas de Santo Domingo
Otro gran atractivo de Pontevedra son las ruinas de Santo Domingo, que fueron declaradas como monumento nacional en el año 1892 y son la única muestra que queda del convento de Santo Domingo, uno de los más antiguos de la zona.
Además, estas ruinas son parte de todo un recorrido histórico del museo provincial de Pontevedra, en donde también se encuentra la iglesia del monasterio, caracterizada por tener un innovador estilo gótico para la época en la que fue construido. De esta forma, visitar Pontevedra y conocer estos increíbles espacios arquitectónicos te permitirá remontarte al pasado.