5 experiencias que harán inolvidable tu viaje a Galicia

Galicia es conocida por sus hermosos paisajes y sus maravillosas playas, sin embargo, además de sus monumentos turísticos más conocidos, hay infinidades de experiencias en Galicia que no son tan conocidas, pero que pueden hacer de tu viaje algo único e inolvidable.

Las Rías Baixas, el Camino de Santiago y el encanto de los pequeños pueblos a lo largo de su costa son escenarios perfectos para disfrutar de unas vacaciones insuperables. Puedes organizar una escapada en solitario o en grupo y de cualquier forma vas a terminar pasándola de la mejor manera. En cada una de sus ciudades y pueblos hay tesoros escondidos en donde podrás vivir experiencias que solo conseguirás en Galicia.

Si eres de espíritu aventurero y quieres conocer más de lo que todo el mundo conoce de esta región, acepta el reto y disfruta estas experiencias en Galicia  que no todo el mundo conoce, pero que sin duda harán la diferencia y harán que tengas recuerdos fuera de lo habitual de tu viaje.

Degustar de una mariscada en barco en las Rías Baixas

 Paseo en bote en las Rías Baixas

La comida es uno de los aspectos que más les interesa a quienes buscan deliciosas experiencias en Galicia. Sus platos repletos de frutos del mar son mundialmente conocidos y si estás organizando tu viaje no puedes olvidarte de la gastronomía.

Sin embargo, una de las mejores experiencias que no es tan conocida, pero sí que vale la pena es disfrutar de una buena mariscada y vino albariño mientras paseas en barco por las Rías Baixas. Hay una distintos tours en bote en esta zona que ofrecen este servicio y si tienes la oportunidad no lo dejes pasar. Será una comida inolvidable en medio de un paisaje como ningún otro.

Festejar el Samaín en Ribadavia

Disfruta del Samaín en Ribadavia

Si tu fecha de viaje coincide con esta festividad pagana en el último fin de semana de octubre no puedes dejar de vivir estas experiencias en Galicia. Cada Halloween en Ribadavia las calles se llenan de una magia inigualable llena de “meigas”, muertos y conjuros.  

Durante esta fiesta la ciudad está llena de visitantes para ver un espectáculo oscuro en donde, incluso, se convierte un castillo en un pasaje tenebroso que llama la atención de miles de personas. Además, esta experiencia puede ser para toda la familia porque hay opciones de entretenimiento y juegos para los más pequeños de la casa.

Recorre la ruta de los faros

La ruta de los faros es una de las experiencias en Galicia que se ha vuelto más popular y, sin duda, tienes que hacerla. La recomendación es ir fuera de temporada para no tener que toparte con el gran volumen de personas que acuden en vacaciones. En los meses de verano es casi imposible disfrutar de este paseo único, pero que vale mucho la pena.

Lo más recomendable es hacer la ruta de los faros en los meses comprendidos de octubre a noviembre y de febrero hasta abril. Por otra parte, en Galicia siempre hay que tomar previsiones con el tiempo, pero te aseguramos que será un paseo inolvidable.

De Santiago de Compostela a Fisterra

Recorre el Camino de Santiago

La gran mayoría de los viajeros que buscan experiencias en Galicia tienen como propósito el Camino de Santiago, pero a algunos les preocupa el tiempo y el largo de recorrido. Sin embargo hay formas de optimizar tu paso por el Camino.

Desde Santiago de Compostela hasta Muxía existen tres paradas importantes; Negreira, Olveiroa Ponte Maceira y Cee-Fisterra. En estas etapas podrás ir disfrutando de la Costa da Morte y en cada una hay albergues y paisajes muy bonitos. Si están en una escapada en Galicia podrás conocer muchos lugares con historias y una cultura impresionante.

Visita los 18 monasterios de Ribeira Sacra

Conocer la Ribeira Sacra es una de las experiencias en Galicia que actualmente atrae a una gran cantidad de visitantes que llegan a esta región. Una de los atractivos que se ha popularizado más entre los viajeros es hacer la ruta de los monasterios y una vez que los visitas no te quedará duda del porqué.

En el recorrido que pasa por las ribas del Miño, Cabe y Sil tendrás la oportunidad de conocer un total de 18 monasterios entre los que destacan el de Santo Estevo de Sil y el  San Pedro de Rocas. Si vas de visita a la Ribeira Sacra completar esta ruta es una actividad que no te puedes perder.

Reserva un tour hoy Reserva un tour hoy