Recientemente, en el Congreso Internacional Iacobus Mundi: Ciudades y Territorios Xacobeos del Mundo, que se celebró en Compostela, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, señaló que el Camino de Santiago es un gran ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente, por las actividades que llevan a cabo a nivel turístico y tradicional.
El camino de Santiago, el mejor ejemplo de turismo respetuoso de España

El camino de Santiago es una de las rutas más conocidas de España, que miles de turistas recorren todos los años para acercarse a la catedral en la que descansan los restos de Santiago el apóstol. Desde hace siglos, esta tradición se ha mantenido viva en Galicia, y es uno de los principales atractivos turísticos de todo el mundo.
Por esta razón, cada cierto tiempo se celebra el Congreso Internacional Iacobus Mundi, a donde asisten representantes de diferentes países del mundo en donde tienen presencia las rutas jacobeas que llevan a los turistas por diferentes zonas hasta llegar a Santiago de Compostela.
Por ello, este congreso es uno de los más importantes en cuanto al turismo en Galicia se refiere. Y es de gran agrado saber que, durante el inicio del mismo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, dio a conocer al camino de Santiago como una muestra perfecta de turismo respetuoso con el medio ambiente.
¿Por qué se considera el mejor ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente?
Una vez que las limitaciones por el covid-19 hayan cesado, se retomó con mayor auge el recorrido del camino de Santiago. Tanto así que, durante el año 2022, más de 400.000 mil turistas han recorrido las rutas, y más de 2.000 han llegado al punto central de la peregrinación central por día.

Recorrer el camino de Santiago es todo un reto que demanda capacidad física pero también espiritual. La ventaja es que, a lo largo del recorrido por la ruta escogida, el peregrino puede conectarse verdaderamente con espacios naturales, que se han cuidado y preservado a lo largo de los siglos.
Las rutas a Santiago de Compostela han sido el mejor ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente porque se han enfocado, durante siglos de historia, en preservar estos caminos que son simbolismo de tradición y fe.
Así, durante el congreso, el presidente de la Xunta de Galicia también destacó que, aún cuando lo que mueve a miles de turistas y peregrinos son los motivos espirituales, turísticos y deportivos, otra de las razones por las que miles de turistas vienen hasta aquí todos los años es porque es el fruto de tantos siglos trabajando en función de convertir Compostela en una verdadera capital de la fe.
¿Cuáles son los beneficios del ecoturismo?
El ecoturismo, o turismo respetuoso con el medio ambiente que se vive en Santiago de Compostela es una perfecta muestra de ejemplo para todos aquellos demás puntos turísticos de España. Y es que, el ecoturismo proporciona grandes beneficios a una población y una comunidad, destacando los siguientes:
- Se mantiene la diversidad biológica existente en las zonas naturales.
- Permite respetar la cultura y las tradiciones locales, entendiendo las costumbres, los valores e inclusive la arquitectura de determinada región.
- Genera nuevas oportunidades de empleo, cuidando las tradiciones y costumbres autóctonas.
- Posibilita la prosperidad local.
- Aporta satisfacción y agrado al turista, de manera tal que desea volver e incentiva a otros a hacerlo.
Además, el turismo respetuoso con el medio ambiente permite cuidar los espacios naturales mientras se disfruta y se aprovecha de ellos. Santiago de Compostela es una localidad que tiene siglos atrayendo a turistas y peregrinos por diversas razones y, ahora que es más importante que nunca cuidar el medio ambiente, es necesario transformar los espacios hacia el turismo sostenible.
¿Cómo visitar Santiago de Compostela?
Si estás deseando conocer Compostela, no hay mejor alternativa que hacerlo durante tus siguientes vacaciones, destacando todas las posibilidades que se ofrecen para el turista y el peregrino. Por ello, lo que puedes hacer es contratar los servicios de una agencia de tours especializada, que te pueda asesorar y acompañar en el camino.

En definitiva, Santiago de Compostela es la mejor muestra de turismo respetuoso con el medio ambiente, por lo que vale la pena conocerlo en primera persona.