Credencial del Camino de Santiago

Si este es el año en que decidirás recorrer el histórico Camino de Santiago, es momento de que te enteres de todo lo que necesitas saber para hacer de esta travesía un viaje inolvidable. Conseguir la Credencial del Camino es vital para todos los peregrinos, por ello, aquí conocerás todo sobres sus usos y dónde conseguirlo.

En esta especie de documento que sirve como pasaporte para los caminantes, podrás ir acumulando sellos y cuños de los albergues y sitios por donde vas pasando y, además sirve para alojarse y obtener la Compostela en Santiago.

La Credencial del Camino de Santiago tiene un diseño de tríptico que contiene las casillas para colocar los cuños y sellos, los datos del peregrino, mapas, rutas e información con todo lo referente al Camino de Santiago. Hay distintos modelos, pero lo más recomendable es que consigas la oficial que, aunque no es obligatoria, en algunos albergues exigen sea oficial para poder entregar la Compostela.

¿Para qué sirve la credencial del Camino de Santiago?

Usos de la credencial del camino de Santiago

La Credencial del Camino de Santiago es la forma más sencilla de identificar a cada uno de los miles de peregrinos que cada año atraviesan las rutas. También se utiliza para poder acumular los sellos que obtienes en los albergues y lugares de paso para poder solicitar la Compostela cuando llegues a Santiago.

Lo recomendable es que todos los peregrinos consigan su credencial para que tengan un cómodo y sencillo acceso a los albergues porque este documento facilita la identificación. También es importante destacar que “La Compostela” solo puede solicitarse una vez demostrado que el peregrino recorrió una cantidad determinada de kilómetros de acuerdo al medio de transporte que utilizó y por ello la credencial nos sirve como certificación al tener impresos los cuños y sellos que dejan constancia de haber cumplido con todos los requisitos.

La credencial tiene espacios limitados los sellos y cuños, por ello, lo más recomendable es que selles solo donde pasas la noche para no saturar el documento. Si te gustaría coleccionar todos los sellos y cuños que pueden conseguir en tu recorrido lo mejor es que utilices un diario o una aparte.

¿Cómo obtener la credencial del Camino de Santiago?

Cómo obtener la Credencial del Camino de Santiago

 

Conseguir la Credencial del Camino de Santiago es bastante sencillo, hay distintas formas de obtenerla, pero la más común es solicitándola en una Iglesia o cualquiera de sus instituciones, incluso, la puedes pedir en tu misma ciudad si tienes el tiempo para esperar un poco. También existen asociaciones donde la puedes solicitar como las Asociaciones de Amigos del Camino e instituciones públicas tienen la potestad de otorgarlas a los peregrinos.

La credencial tiene un precio simbólico que suele variar entre 1,5€  y 2€  dependiendo a diversas causas. Es necesario presentar tu DNI o pasaporte para que puedan verificar tus datos de identificación, además, la solicitud debe hacerse de forma presencial por lo que debes acercarte tú mismo y no alguien más a pedirla por ti.

Si viajarás a Galicia para hacer el Camino de Santiago lo mejor es que intentes conseguirla antes de salir. En caso de que no hayas tenido tiempo de hacer la solicitud tampoco debes preocuparte, al llegar puedes dirigirte a las iglesias del camino o en algunos albergues, En la Iglesia de Santa María la Real de O Cebreiro puedes pedir tu credencial por el precio de 1,50€.

¿Dónde conseguir la credencial del Camino de Santiago?

Dónde solicitar la credencial del Camino de Santiago

Como mencionamos anteriormente, la forma más sencilla de solicitar la Credencial del Camino de Santiago es en las Iglesias del Camino e iglesias parroquiales de muchos puntos de España y Europa bajo petición previa. También puedes encontrarlas en Asociaciones Jacobeas que, incluso, cuentan con opciones para solicitarlas desde su web o por teléfono.

Ya en la ruta también puedes encontrarla en una gran cantidad de refugios y albergues que te encontrarás en el paso. También existen muchas webs donde hacer la solicitud online.  

A continuación te dejamos un listado de los sitios donde puedes conseguir la Credencial del Camino de Santiago:

  • Catedral de Santiago, Oficina del Peregrino, Teléfono 981 562419, fax 981566030, email oficina.peregrinos@planalfa.es Sonveniente solicitarla en la Oficina del Peregrino para grandes grupos.
  • Roncesvalles: Oficina del Peregrino.
  • Llarrasoaña: Albergue, preguntad por D. Santiago Zubiri.
  • Pamplona: Albergue. También puede solicitarse en el Campus Universitario de la Universidad de Navarra.
  • Estella: Albergue.
  • Logroño: Albergue.
  • Santo Domingo de la Calzada: Albergue, Cofradía del Santo.
  • Burgos: Albergue.
  • León: Albergue municipal.
  • Astorga: Albergue municipal.
  • Ponferrada: Parroquia de la Encina, Albergue y Asociación.
  • Molinaseca: Albergue de Alfredo.
  • Villafranca del Bierzo: Albergue Ave Fénix.
  • O Cebreiro: Iglesia y Albergue.
  • Sarria: Albergue.
  • Todas las Asociaciones del Camino.
Reserva un tour hoy Reserva un tour hoy