El turismo religioso es uno de los principales tipos de turismo en el mundo. A lo largo de los siglos, ha sido uno de los elementos más importantes que mueve la economía de sitios importantes como, por ejemplo, Jerusalén o Santiago de Compostela. Recientemente, este tipo de turismo se ha incentivado nuevamente tras la pandemia del covid-19.
La importancia del turismo religioso

La dimensión espiritual del hombre es una de las más importantes dimensiones de su personalidad. Todos los seres humanos creen en algo superior que le conecte con un elemento trascendental.
Es por ello que la vida espiritual del hombre es una de las dimensiones más importantes para poder desenvolverse con naturalidad, y relacionarse con los demás, así como también para encontrar paz y tranquilidad interior.
Por este motivo, miles de personas realizan diferentes actividades de turismo religioso al año. De esta forma, hay quienes desean visitar la India para conectarse consigo mismos, o quienes desean visitar Tierra Santa para conocer las reliquias más importantes de la religión judía o católica.
De hecho, un excelente ejemplo de turismo religioso que se ha visto renovado recientemente son las peregrinaciones a Santiago de Compostela que son realizada por los diferentes turistas a lo largo de todo el año.
Recorriendo las rutas jacobeas, diferentes peregrinos se acercan desde diversos sitios de Europa, para conocer la tumba donde descansan los restos de Santiago el apóstol.
Los mejores ejemplos de turismo religioso
El turismo religioso es una actividad que ha generado grandes retribuciones económicas a lo largo de los siglos. Por ello, existen diferentes ejemplos de turismo que podríamos detallarte a continuación. Además de las ya mencionadas rutas del camino de Santiago, también se encuentran los siguientes lugares:
- La sede del Vaticano en la Basílica de San Pedro.
- La catedral de Notre Dame en París.
- El Santuario del Padre Pío en Italia.
- El Baño Sagrado del Ganger en la India.
En cada localidad particular también existen diferentes puntos o focos de turismo religioso que resultan de gran importancia para la comunidad en específico.
La importancia del turismo en Santiago de Compostela

El turismo en Santiago de Compostela ha sido tan importante a nivel mundial que en la actualidad es, junto con Jerusalén y Roma, uno de los tres centros de peregrinación cristiana más grande del mundo.
Esto ha sido así prácticamente desde la época medieval y aún cuando el turismo en Lourdes o Italia se haya hecho cada vez más popular, Compostela sigue siendo un centro de religiosidad y fervor importante.
La razón por la que los diferentes peregrinos realizan turismo en Santiago de Compostela es diversa. Algunos lo hacen por interés personal, otros por fervor personal, otros como una forma de cumplir una promesa o inclusive para ganar indulgencia plenaria. Cada peregrino tiene su argumento personal para realizar el recorrido.
El puerto de Somport
En la parte más alta de los Pirineos españoles se encuentra el Puerto de Somport y junto con él, el hospital y monasterio de Santa Cristina de Somport. En la actualidad, son bienes arqueológicos declarados como yacimientos culturales, pero inició sus labores con la finalidad de brindar asistencia a aquellos peregrinos que lo necesitarán durante la ruta del camino de Santiago.
Este es uno de los puntos de turismo más importante a lo largo de todo el camino de Santiago de Compostela. De esta forma, miles de peregrinos aún se acercan hacia esta zona para sentir la religiosidad popular que existe alrededor de este hospital antiguo tan importante.
Alto del perdón
El alto del perdón es otro de los puntos de religiosidad y turismo que existe en el camino de Santiago de Compostela. En él, se encontraba no solo un hospital de peregrinos, sino también la reconocida ermita de la Virgen del Perdón.

Esta zona es de gran importancia porque, con el paso de los años, la zona se fue perdiendo y los amigos del Camino de Santiago decidieron construir un monumento. Esta edificación incluye también figuras de peregrinos que marcan la llegada a Santiago.
De esta manera, cuando una persona visualiza el alto del perdón sabe que, oficialmente, ha llegado a Santiago de Compostela. Una muestra clásica del turismo religioso en esta zona es tomarse las fotografías tradicionales con las figuras de peregrinos.