El otoño está comenzando y, junto con esta temporada, la planificación de fiestas muy importantes y de interés cultural para la zona gallega del país. Por este motivo, en el artículo de hoy te contaremos cuáles son las mejores festividades para vivir el otoño en Galicia durante este 2022.
Las 5 mejores fiestas para vivir el otoño en Galicia
Galicia es un territorio imperdible, especialmente por la mítica cultura que le envuelve. Por este motivo y como te podrás imaginar, vivir el otoño en Galicia es una oportunidad inolvidable, que te permitirá crear recuerdos memorables para el futuro. En ese sentido, a continuación, te detallaremos las 5 mejores fiestas que podrás disfrutar:

San Froilán de Lugo
Esta festividad se celebra desde el 4 hasta el 12 de octubre, y se realiza entorno al patrón de Lugo: San Froilán, quién trabajó de manera ardua por la iglesia local. Por ello, durante estos días de octubre, Lugo se llena de algarabía para celebrar a su patrón, organizando una serie de actividades típicas a lo largo de todos estos días.
Durante estos, se celebran diferentes festivales de música, se exponen artesanías gallegas fabricadas por los trabajadores locales, noches de verbenas y sabores gastronómicos que giran entorno a un excelente marisco: el pulpo.
Las casetas de pulpo son el centro de las fiestas de San Froilán de Lugo, a donde puedes acercarte con tu familia o amigos para degustar los mejores sabores gallegos. Además de esto, se celebra una festividad muy importante el segundo domingo: El domingo das mozas.
Durante este domingo, se realizan celebraciones y actividades orientadas a dar a conocer los trajes tradicionales de Galicia. Sin duda alguna, esta festividad es una de las fiestas para vivir el otoño en Galicia que no te deberías perder.

La Fiesta del Marisco de O Grove
Esta celebración inicia el 29 de septiembre y termina el 12 de octubre, por lo que se trata de una de las fiestas más largas del otoño en Galicia. Básicamente, es un festival que se encuentra destinado a todas las exquisiteces del mar que pueden existir, entre las que destacan:
- Almejas.
- Berberechos.
- Camarones.
- Mejillones.
- Pulpo.
- Percebes.
Además de que se te ofrecen excelentes sabores, también son los más económicos de la zona durante esta época. Puedes adquirirlos por precios realmente accesibles que van desde los 6 hasta los 20 euros, según los gramos que lleves y el tipo de marisco.
La semana micológica de Tolosa
Se trata de una excelente feria para vivir el otoño en Galicia al más puro estilo mítico. Esta feria consiste en una semana entera dedicada a las setas y los hongos, patrocinada directamente por la sociedad gastronómica Casino.
Además de la posibilidad de ofrecer setas y hongos, también se ofrecen diferentes encuentros y talleres informativos para conversar y conocer un poco más sobre estos alimentos. De manera que no solo podrás probar las mejores setas de Galicia, sino también conocer acerca de su forma de cocinarlas y consumirlas.
La feria de la alubia y la hortaliza
En el corazón de Cantabria, la feria de la alubia y la hortaliza se convierte en la festividad más importante de esta zona de Galicia para vivir el otoño. Durante este festival, se pueden disfrutar los mejores potajes preparados con esta hortaliza en específico.

Además de ello, puedes adquirir alubias de excelente calidad, para hacer tus preparaciones personales a lo largo de los siguientes meses. Sin duda alguna, no hay mejor forma de vivir el otoño en Galicia que con un plato de alubias calientes en la mesa.
La feria medieval de Sant Esteve de Palautordera
Esta festividad se complementa con la fiesta del otoño, ambas celebradas en Cataluña. Las festividades de estas ferias se dan entre octubre y noviembre, por lo cual, coinciden con la fiesta del día de todos los santos, por lo que podrás imaginarte el encanto de estas celebraciones.
Lo más destacable de estas fiestas son los mercadillos al más puro estilo medieval, donde podrás conocer las actividades y trabajos de los artesanos de la zona, e inclusive, si te encuentras de viaje también puedes comprar algunos suvenires para llevar de recuerdo.
¿Cómo viajar a Galicia durante el otoño?
Para vivir el otoño en Galicia, lo más recomendable es que contrates los servicios de una agencia especializada en tours y recorridos por Galicia, que puedan ofrecerte asesoría y atención para vivir las mejores fiestas.