El norte de Galicia es uno de los espacios más interesantes para realizar turismo en esta parte del mundo. Especialmente ahora que con la alternativa del otoño ‘’slow’’ se han generado nuevas propuestas para aquellos turistas que buscan una forma de viajar mucho más viable, sostenible y amigable con el medio ambiente.
¿En qué consiste el otoño ‘’slow’’?
El otoño slow es una iniciativa que ha surgido en el norte de Galicia de la mano de las mancomunidades de Ayuntamientos de A Mariña Lucense y Ferrolterra, a partir del año 2015. Esta es una forma excelente de poder realzar las costumbres de la zona y también generar nuevas alternativas de turismo sostenible.

Este tipo de turismo sostenible se compone, específicamente, de 52 alojamientos. De estos 52, 24 son de Ferrolterra Rías Altas y 28 son de A Mariña Lucense. Este año, se ha ejecutado este tipo de turismo desde el 22 de octubre hasta el 12 de noviembre.
El itinerario del otoño slow durante estos días se encontró enmarcado en los siguientes puntos por cada día:
- El 22 de octubre se realizó la visita al centro histórico de Cedeira.
- Desde el día 28 hasta el día 30 de octubre se dictó un taller de fotografía creativa en Barreiros.
- Durante el 29 de octubre se visitó el río Sor entre los espectaculares paisajes de A Coruña y Lugo.
- Desde el 4 al 6 de noviembre se dictó un programa de desarrollo personal en Barreiros.
- El 5 de noviembre la actividad fue ruta a caballo por Sor.
- Finalmente, el 12 de noviembre se organizó una caminata gastronómica en las Fragas del Eume.
Además, al terminar todo el itinerario en el norte de Galicia también se realizó una visita al Monasterio de Caaveiro, que posee un entorno etnográfico de ensueño que dejó encantado a cada uno de los turistas que participaron.
Cada una de las actividades realizadas fueron financiadas mediante el Plan de Sostenibilidad Turística de A Mariña Lucense, así como también la mancomunidad de ayuntamientos y la secretaría de Estado.
El norte de Galicia, un excelente paisaje para turistear

El norte de Galicia es una de las partes de esta comunidad que proporcionan increíbles e inolvidables recuerdos. Por todos los paisajes insuperables que posee, hacer turismo por el norte de esta región es algo que verdaderamente disfrutarás.
Para ello, existen diferentes agencias o empresas especializadas en tours que podrán ofrecerte recorridos llenos de diversión, historia y cultura.
Disfrutar de Galicia y sus paisajes será algo que realmente te dejará maravillado, pues puedes realizar visitas a las diferentes partes de la zona. Y, aunque la experiencia del otoño slow ya ha pasado por este año, siguen existiendo grandes oportunidades para quienes deseen turistear por Galicia.
¿Se volverá a realizar el otoño slow?
El otoño slow es una experiencia que se está repitiendo desde el año 2015 y, es bastante probable que en el año 2023 se vuelva a organizar. Siempre que siga contando con la misma receptividad de parte de los turistas, podrá seguirse organizando este tipo de eventos, generando ventajas y beneficios para todos.
Cada vez son más las personas que apuestan por el turismo sostenible en el norte de Galicia, porque se trata de una de las zonas más conservadas de todo el país y también una de las que más atrae turistas a lo largo de todo el año.
Ventajas de hacer turismo en el norte de Galicia
Si has tomado la decisión de realizar turismo esta parte de Galicia, especialmente ahora durante el otoño, debes saber que disfrutarás de una serie de ventajas que te hará asegurarte de haber escogido un excelente destino turístico.
Conocerás territorios conservados
El territorio Galicia se encuentra muy bien cuidado por las personas que allí habitan, así como también por los entes encargados de organizar itinerarios turísticos en la zona. Por esta razón, obtendrás recuerdos inolvidables.

Podrás conocer monumentos y cascos históricos
Sin duda alguna, lo más sorprendente de Galicia y sus pueblos son sus cascos históricos, que maravillan a todo aquel que se sienta interesado por conocer la cultura local de una región. Es por ello que, al visitar el norte de Galicia, también podrás conocer todo tipo de cascos históricos, museos y monumentos de gran interés social.