Portugal es un país con muchos espacios turísticos. Pero la ciudad favorita es una de las más históricas y de la que nace el nombre del país; por eso te mostraremos qué hacer en Oporto.
Esta ciudad sorprende a todos sus visitantes por su espectacular arquitectura que la diferencia de cualquier ciudad costera; sus imponentes puentes son una eterna fuente de inspiración para quienes la visitan y la producción de vino es una de las más fascinantes.
La tradición es parte importante de Oporto y de sus ciudadanos, por eso al recorrerla podrás respirar el aire histórico que envuelve esta ciudad pesquera. Disfrutar la ciudad depende de la disposición que tengas, pero la comida, vino y lugares te van a extasiar; abril o septiembre son los meses recomendados para conocer este lugar.
Qué hacer en Oporto al aire libre
Por ser una ciudad costera y pesquera, hay una gran cantidad de actividades que disfrutar al aire libre. Entre las cosas qué hacer en Oporto, caminar es una de ellas, por eso te recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos para disfrutar mejor de la ciudad.
Centro histórico de Oporto
Siempre es buena idea visitar un espacio que fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco; eso es el centro histórico de Oporto que está construido sobre las colinas del río Duero.
Caminar este espacio histórico es ideal para recorrer las pequeñas calles de este espacio colonial; mientras lo haces puedes disfrutar de las calles llenas de pequeños cafés en donde puedes sentarte a disfrutar de una rica tarde y ver las casas llenas de mercaderes dispuestas en todo el centro.
El desarrollo del centro histórico se debe a la belleza y grandeza del mar que se puede disfrutar desde el distrito medieval, sentado en alguno de esos cafés puedes disfrutar de esa vista que se vuelve uno los lugares mágicos. Recuerda que desde el centro histórico puedes llegar a los demás monumentos de la ciudad.
Mirador de Oporto
Una de las características de esta ciudad es su romanticismo, por eso muchas parejas la visitan y buscan qué hacer en Oporto.
El mirador te ofrece una vista mucho más completa de la ciudad, además de poder disfrutar un atardecer mágico en este lugar y en el que podrás lograr capturar unas fotografías mágicas. Si eres una pareja en busca de un lugar donde disfrutar de un lugar lleno de romanticismo, este lo es.
Mientras lo visitas podrás encontrar a muchas personas que igual que tú lo están disfrutando, fotografiando y viviendo el momento.
Puente Don Luis
Los puentes en Oporto son uno de los iconos de la ciudad por ser tan monumentales, además de ser una joya arquitectónica. El puente Don Luis es uno de los más destacados y visitados.
Esto se debe a que fue construido por el socio del famoso Gustave Eiffel, constructor de la torre que lleva su mismo nombre en Paris, Francia. Este viaducto conecta Oporto con la población de Vila Nova de Gaia, donde puedes disfrutar de los mejores viñedos.
El Puente Don Luis tiene dos pisos, uno para los automóviles y otro para cruzarlo caminando. Esta última opción es una de las maravillas que puedes disfrutar, especialmente en el atardecer, mientras el sol cae en el mar y le da la bienvenida a la noche que puedes disfrutar de otro momento de la ciudad.
Ribera del Duero
La Ribera del Duero es un espacio en el que puedes disfrutar de lo colonial de las cientos de casas pintadas con colores muy pintorescos. Al consultar con cualquier persona acerca de qué hacer en Oporto lo primero que te dirán es probar el vino o ir a un viñedo.
Desde la Ribera puedes visitar los viñedos y conseguir vinos de gran calidad y tomarlos directo desde la barrica, es una experiencia totalmente distinta y que no puedes dejar de experimentar.
3 cosas que hacer en Oporto obligatoriamente
Por ser una ciudad histórica es obligatorio entre la rutina de qué hacer en Oporto está visitar los monumentos de la ciudad, creados desde hace muchos años y que tienen mucha tradición que marca la identidad de los ciudadanos.
Catedral de Oporto
La Catedral de Oporto es uno de los lugares que no se puede dejar de visitar en la ciudad. Es uno de los monumentos más visitados en la ciudad por ser la principal iglesia y porque es la más antigua. Además que fue declarada Monumento Nacional de Portugal.
La estructura data de los siglos XII y XIII con una mezcla de estilos arquitectónicos: romántico, gótico y barroco; lo que la hace mucho más interesante de ver, porque es todo un espectáculo de arte.
La Catedral es una gran obra de arte, desde el altar mayor hasta las grandes cantidades de pinturas hechas por grandes artistas y pinturas de la época. Recuerda que esta iglesia es un lugar sobrio y se debe mantener el respeto por ser un lugar religioso.
Estación de Sao Bento
Entre los monumentos a visitar está una estación de ferrocarril. Sí, una estación…
Pero este lugar guarda muchos secretos y es que es considerada una de las más bellas de toda Europa, porque es una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX y fue construida por el arquitecto José Marques Da Silva.
Lo más resaltante de esta estación son los 20 azulejos que revisten el atrio. Los visitantes prefieren ir en horas de la tarde cuando el sol hace brillar los azulejos.
En la estación también está disponible una galería de arte del pintor Jorge Colaço que nos debes dejar de ver.
Torre dos Clérigos
Cuando visitas esta ciudad son muchas las cosas que tienes qué hacer en Oporto. Los monumentos son obligatorios, uno de los más emblemáticos es la Torre dos Clérigos, es una de las más altas del país.
Esta obra fue referencia para las embarcaciones durante muchos años, su altura permite que desde cualquier punto se puede ver porque mide 78 metros y data del siglo XVIII. Además todo el que quiera puede subir al punto más alto y observar la maravillosa vista que te ofrece el lugar. ´
Actividades románticas qué hacer en Oporto
Recuerda que por ser una de las ciudades más románticas de Portugal es uno de los lugares favoritos para muchas nuevas parejas, entre las actividades favoritas qué hacer en Oporto están:
Crucero
El mar es un punto indispensable en Oporto por ser una ciudad costera. Por eso se puede aprovechar tomar el crucero de los seis puentes y disfrutar de cada una de las maravillas arquitectónicas de la ciudad.
Puedes tomarlo desde la zona de las bodegas en la orilla de Vila Nova de Gaia. Lo puedes hacer de noche para tener una velada mucho más romántica. Este crucero se convirtió en el lugar favorito de las nuevas parejas que desean pasar un momento a solas o cuando celebran sus aniversarios o cualquier fecha especial.
Bodegas de vino
Visitar las bodegas de vino y viñedos es lo primero que tienes que hacer en Oporto si eres amante esta bebida. El vino es una de las bebidas más especiales en esta ciudad, por eso hay distintas bodegas que visitar.
En estos espacios puedes conocer todo el proceso de realización del vino, donde finalizas en una cata con todos los que se procesen en el lugar. También puedes disfrutar un día entero en un viñedo donde podrás aprender todo sobre la extracción del vino.
Después de visitar estas bodegas te volverás un experto catador de vinos y no de cualquiera, del mejor de Portugal.