Qué Ver en Baiona: La Ciudad Playera

Si lo tuyo es la playa, este es el lugar ideal. Baiona es un lugar ideal para hacer turismo playero. Por eso prepárate con tu bañador y protector solar para disfrutar de esta ciudad de Galicia. Por eso te mostraremos los lugares qué ver en Baiona y qué hacer durante tu visita a la ciudad.

Además de las playas que puedes disfrutar por su microclima. Pero también, disfrutar de la deliciosa gastronomía, como sucede en toda la región de Galicia. Una gastronomía que es reconocida por todo el mundo y que enorgullece a sus habitantes.

Baiona también cuenta con mucha historia, como toda Galicia. Por eso en la lista de cosas qué ver en Baiona se agregan los sitios históricos en los que pueden disfrutar durante una visita. Se dice que fue el primer lugar en conocer el descubrimiento del Nuevo Mundo, esto representa su sitial histórico.

Historia qué ver en Baiona

Cómo ya lo hemos dicho, esta ciudad por mucho tiempo fue uno de los puertos principales de España, por esto es una de las ciudades con bastante historia y de las que deben conocer quienes la visitan.

Estos son algunos de los lugares qué ver en Baiona durante tu visita a la ciudad. Recuerda que la región de Galicia es una de las más históricas de España y es destacado y reconocidos algunos como Patrimonio de la Historia.

  • Castillo de Monterreal: Este castillo está rodeado de murallas. Tiene una torre conocida como Torre del Reloj que mira hacia la tierra, la de Tenaza que mira hacia la bahía y la torre del Príncipe que da al océano. Dicen que este castillo fue testigo de la llegada de la Pinta. Actualmente es el Parador Nacional de Baiona.
  • Carabela de la Pinta: Se dice que Baiona fue testigo y la primera ciudad en saber del descubrimiento del Nuevo Mundo. Por eso en el puerto de la ciudad se consigue una réplica de la carabela La Pinta, en la que Colón descubrió América. Esto se convirtió en un lugar donde hay un museo flotante en donde puedes ver tesoros del Nuevo Mundo y se puede recrear la vida de los marineros en esa época.

Conoce el monumento de la carabela la pinta

  • Ex Colegiata de Santa María: Esta iglesia está ubicada en el centro histórico de la ciudad, data del siglo XIII. Es una de las más bellas por su preciosa fachada romántica, pero en su interior, cuenta con tres naves con un púlpito gótico y retablo barroco.
  • Virgen de la Roca: Este monumento es uno de los más simbólicos qué ver en Baiona. Es una estatua de 15 metros de alto y se puede acceder a través de una escalera interna a la parte superior, específicamente a una barca que sostiene la virgen. Desde ese punto, las personas aprecian una vista de la bahía y de la ciudad.

visita la virgen de la roca

  • Puente de A Ramallosa: Este puente es una de las imágenes emblemáticas de la ciudad. Tiene una estructura bastante medieval. Es popular porque de acuerdo a las leyendas, las mujeres que quieran quedar embarazas deben ir a media noche al puente y bañarse con agua del río su vientre.

Playas qué ver en Baiona y que visitar

Esta es una ciudad totalmente playera en la que se puede disfrutar un día de playa en familia, en pareja o con amigos. Es un destino al que debes visitar con muchas ganas de disfrutar del mar y de la naturaleza en general.

Paseo Marítimo de Baiona

Aunque no es precisamente una playa es uno de los lugares que ver en Bainoa. Porque puedes pasear por toda la provincia de Pontevedra. Son unos cinco mil kilómetros de longitud que puedes disfrutar en bicicleta o sentarte a disfrutar de la vista hacia la bahía y el mar. Además de disfrutar de un café o una copa.

mejores playas en baiona

Las playas que debes visitar:

  • Playa Ladeira: Es la mayor de todas. Tiene un oleaje y una arena blanca y muy fina.
  • Playa Santa Marta: Es ideal para los que disfrutan de playas con aguas más tranquilas. También para los que disfrutan del camping, esta es la ideal.
  • Playa A Ribeira: Es una playa ideal para los que no les gusta estar tan alejados, porque está más cerca del lado urbano. Además está junto a un parque y a los pies de la fortaleza de Monte Boi.
  • Playa Barbeira: Esta es una playa de arena dorada y de grano medio. Está protegida del oleaje del mar gracias a un rompe olas y un puerto deportivo, así que si disfrutas de playas sin oleaje, esta es para ti. Para llegar a ella tienes que pasar por una fortaleza y pasar por una de sus puertas.
  • Playa Os Frades: Es una pequeña playa. Pero es la favorita de quienes disfrutan de grandes oleajes, además cuenta con abundantes rocas y su arena es un grano más grueso. Es una pequeña bahía con rocas de mar.
  • Playa A Concheira: Esta playa es el inicio de Paseo Pinzón. Y es la última plata de la ciudad. La puedes conseguir luego de hacer el paseo por el Parque de la Palma que es uno de los parques públicos más grandes.
Reserva un tour hoy Reserva un tour hoy