Entre todas las maravillas naturales que tiene Galicia, las Islas Cíes es una que no puedes perderte. Este archipiélago ubicado en la provincia de Pontevedra en la ría de Vigo tiene las playas más bonitas del mundo y, sin duda, esto es algo que no puedes pasar por alto. Por ello aquí te contaremos qué ver en las Islas Cíes y mucho más.
Desde 1980 son oficialmente un Parque Natural y a partir del 2002 están incluidas en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Para llegar a este paraíso deberás tomar un barco desde los puertos de Vigo, Baiona o Cangas.
La belleza de sus playas es inigualable. Aunque la mayoría del tiempo cuando pensamos en playas españolas viene a la mente Canarias o las Baleares, no podemos dejar al margen a Cíes. Incluso, The Guardian, el reconocido períodico británico, puso a Rodas, una de las playas como la más bonita del mundo. Dejando sin nada que envidiar a los paraísos tailandeses o islas del índigo. Este reconocimiento impulsó su popularidad y trajo una gran cantidad de visitantes a sus costas.
¿Cómo llegar a las Islas Cíes?
Antes de preguntarte qué ver en las Islas Cíes, primero debes conocer cómo llegar al puerto de este archipiélago. Al ser considerado un Parque Natural tienen una protección que impide cualquier modificación urbanística que afecte su ecosistema, también se limita la presencia excesiva de visitantes.
Solo 2.200 visitante pueden visitarla por día y para poder controlar este número la Xunta de Galicia decidió en el 2018 emitir un permiso especial que debe ser entregado en las navieras para comprar un ticket para viajar a Cíes. La autorización la puedes solicitar en línea.
Las navieras que viajan a las Islas Cíes están en los puertos de Vigo, Cangas del Morrazo y Baiona. Dependiendo de tu itinerario de viaje puedes escoger el que mejor se adecúe a tu plan o sea más fácil llegar para ti.
¿Qué hacer en las Islas Cíes?
Como mencionamos en la parte superior, los paisajes naturales son el principal atractivo de las Islas Cíes. Por ello, hay mucho qué ver y hacer en este archipiélago. Más allá de disfrutar las gélidas playas del Atlántico, hay una gran cantidad de miradores de donde ver unas panorámicas increíbles. Por otra parte, es un gran lugar para hacer senderismo y dejarte impregnar de toda la naturaleza.
Si te gusta el camping puedes pernotar en Cíes y ver un increíble amanecer. La única forma de alojarse es llevando tu tienda o también puedes alquilar una cuando llegues. Si este tipo de aventuras no es lo tuyo, también puedes sacarle un gran provecho a tu día llegando muy temprano en la mañana y embarcando de regreso a la última hora de la tarde.
Descubre las playas cristalinas de Cíes
Como ya lo sabes, las playas son el principal llamativo que ver en las Islas de Cíes, por ello, no debes perderte la oportunidad de disfrutar sus aguas turquesa. Aunque, hay que destacar que la temperatura de estas aguas es realmente fría, pero no es impedimento para aprovechar esta ocasión única.
Además de las más conocidas como Rodas, también hay playas pequeñas que son más íntimas como la playa de Figueiras donde, incluso, es permitido practicar nudismo.
Playa de Rodas
Muchos méritos tiene la Playa de Rodas para ser considerada una de las mejores del mundo. Es imperdible en tu paso por las Islas Cíes, a la vista su arena blanca parece interminable hasta que llega a un bosque de pinos. Su costa es calmada y transmite una sensación de relajación incomparable.
Conoce los faros de las Islas Cíes
En tu búsqueda por qué ver en las Islas Cíes también te podrás encontrar con varias rutas de faros. Puedes completar la ruta del Faro de Cíes, la ruta amarilla, y hacer en conjunto la ruta del Faro da Porta. Las dos suman un total de 8,7 kilómetros. Hacer esta actividad es muy emocionante por las increíbles vistas que podrás encontrarte.
Al principio de la ruta verás la conocida playa de Rodas y el Lago dos Nenos en donde se encuentra un único ecosistema formado por la unión de las islas. En el camino hacia el Faro de Cíes también puedes detenerte a visitar la Pedra da Campa, una roca que por el paso del fuerte viento quedó tallada y desde este punto podrás ver una bonita panorámica.
El tramo final es el más complicado porque comienza a empinarse entre curvas bastante cerradas. El final es bastante gratificante porque llegará a un bonito faro que data del siglo XIX y te permite una vista a la ría de Vigo y al inmenso océano Atlántico.
Senderismo en las Islas Cíes
Otra atracción que hacer y qué ver en las Islas Cíes es el senderismo. No hay nada mejor que hacer en medio de la playa que dar un relajante paseo. En Cíes hay cuatro rutas que puedes tomar.
Puedes hacer los recorridos de mañana o tarde y serán igual de placenteros. En punto de partida para iniciar la caminata se encuentra junto a la caseta de interpretación cercano al muelle en donde llegan las embarcaciones.