Conocer Galicia es un sueño para muchos porque es una región que esconde mucha magia e historia. Una de estas ciudades es Viverio que está llena de bosques y mucha naturaleza. Por eso en este artículo te mostraremos qué ver en Viveiro y que podrás disfrutar de la ciudad cuando visites sus 105 Km2.
Además de ser una ciudad llena de naturaleza y praderas, tiene un origen medieval. Debido a este origen medieval tiene mucha historia en la ciudad, además de mantener un clima bastante fresco. Se caracteriza por sus largos veranos e inviernos templados y bastante húmedos.
A solo 125 Km2 de A Coruña pueden disfrutar un fin de semana de esta ciudad que recibió el título desde el año 1891. A orillas del Río Lairo puedes pasear por esta ciudad, su casco histórico y además visitar sus playas.
Lugares históricos qué ver en Viveiro
El Casco Antiguo ha sido declarado como un Conjunto Histórico. Esta ciudad tiene un aire medieval que la une al lado histórico que tiene Galicia. Por esto algunos de los lugares históricos qué ver en Viverio.
Puerta de Carlos V
Esta puerta destaca en la historia porque es una de las tres puertas que quedan en pie. Eran cinco que estaban en la formación del recinto amurallado de Viveiro. Es considerada como un Bien de Interés Cultural por lo que se convierte en una de las primeras paradas al visitar la ciudad.
También es conocida como Castillo del Puente y se encuentra nombrado entre los monumentos que son patrimonio histórico de España. Esta fue construida alrededor del año 1500 en homenaje al emperador Carlos V. Cuenta con un estilo renacentista – plateresco que engalana la ciudad y maravilla a los turistas.
Convento de San Francisco
Los monumentos religiosos siempre son de los más visitados en el turismo. Por eso el Convento San Francisco es importante de visitar. Puedes caminar por la Plaza Mayor de Viveiro y encontrar el monasterio.
Este lugar fue declarado como Conjunto Histórico Artística Nacional. En el interior está la capilla de San Ildefonso, la capilla de la Orden Tercera y los sepulcros de la Beata Constanza de Castro y Nicomedes Pastor Díaz; que son obligatorias de conocer. Además en su interior se pueden conservar algunos arcos románicos.
Convento das Concepcionistas
Continuando con el tema de los conventos, puedes conocer el Convento das Concepcionistas. Esta es una construcción que data del siglo XVII. Además tiene un estilo barroco fantástico y dentro pueden encontrar el sepulcro de Doña María de las Alas Pumariño, la fundadora.
Una de las cosas destacables es que en su exterior fue construida una imitación de la gruta de la Virgen de Lourdes que existe en Francia. Por lo que todos los devotos asisten con fe a este lugar a venerarla.
Al salir de este convento puedes continuar el paseo por la calle conocida como Calexa das Monxas que son parte de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Por eso estos monumentos están agregados en nuestra lista de cosas qué ver en Viveiro.
Iglesia de Santa María del Campo
Por supuesto los monumentos religiosos son de los más visitados por los turistas. Por eso siempre son recomendados en qué ver en Viveiro. Porque son lugares que representan historia y arte en cualquier ciudad.
En este caso la Iglesia Santa María del Campo es considerada una de las más bonitas de la provincia. Eso se debe a que tiene un estilo romántico y cuenta con dos barrocas torres, una es la de las Campanas y la otra es la del Reloj. Engalanan este hermoso templo. Además de tener unas puertas con una talla policromada y en su interior las capillas de San Gregorio y del Rosario con las reliquias de los Santos Martires. Así no seas una persona religiosa, es un lugar que está lleno de historia y magia que debes conocer y visitar. Con esto nutrirás mucho más tu mente con cultura general.
Mejores playas y miradores qué ver en Viveiro
La naturaleza y las playas son una visita obligatoria cuando se visita Viveiro. Pasar un día frente al mar no tiene precio, además de visitar los hermosos miradores en los que se disfruta y se respira naturaleza, armonía y paz. Esta combinación hace que un fin de semana sea perfecto para cualquier persona que busque pasar un rato distinto y relajarse.
Playa de Covas
Esta es una playa que cuenta con un paseo marítimo que pueden disfrutar todos sus visitantes. Sus aguas tranquilas les brindan un día de relajación a todos sus visitantes. Es una de las playas inclusivas porque cuenta con acceso para minusválidos.
Además puedes conocer el monumento “Os Castelos” que son unas rocas salientes que le brindan homenaje a la fragata Santa María Magdalena y del bergatín Palomo quienes naufragaron en el siglo 19 y dejó unas víctimas.
Otras playas:
- Playa de Sacido
- Playa de Área
Mirador de San Roque
La ciudad cuenta con numerosos miradores. Pero el Mirador de San Roque te ofrece una mirada del río Landro, así como del puerto y de la ciudad. Este se ubica a 353 metros sobre el nivel del mar. Lo que lo convierte en un espectáculo digno de ver.
Otros miradores:
- Mirador de A Ínsua
- Mirador de Monte Castelo (En este puedes encontrar la capilla de San Martiño).
Souto da Retorta
Es uno de los espacios llenos de naturaleza qué ver en Viveiro. Además que fue declarado como Monumento Natural lo que lo convierte en una de las primeras visitas que se debe realizar en la ruta del turismo por esta hermosa ciudad de Galicia.