Qué ver en Ourense: Ciudad del agua

Esta es una de las ciudades de Galicia que es famosa por sus aguas termales, terapéuticas, en cualquier espacio las puedes encontrar. Pero sabemos que no es lo único que se puede disfrutar de esta ciudad, por eso te mostraremos una pequeña guía de qué ver en Ourense.

Sabemos que por ser la única provincia que no tiene mar, es la menos visitada, pero si está llena de agua. Pero sus sitios históricos son parte importante, así como sus iglesias, plazas, museos, puentes y gastronomía tienen que ser motivos para visitar esta hermosa ciudad. También sus fiestas carnestolendas llaman la atención de muchos turistas.

Esta ciudad tiene un gran aspecto medieval que pueden disfrutar todos los turistas. Es una ciudad con mucha historia que favoreció los primeros asentamientos de personas, especialmente de los romanos, gracias al oro que había en la ciudad en años antiguos.

conoce qué ver en orense

Visita las aguas termales

Esta ciudad te ayuda a buscar la paz y la tranquilidad. Gracias a sus conocidas aguas termales puedes escaparte de tu rutina diaria, por eso es recomendable agregar en tu lista de cosas qué ver en Ourense estas aguas. Uno de los lugares más conocidos es la Ruta de las Termas, sin embargo hay muchas más.

Estas aguas son parte del turismo de salud por el que apuesta esta provincia de Galicia, es un lugar para toda la familia. Es un momento distinto para disfrutar y relajarte con aguas a 60º que manan por toda la ciudad. Estas son algunas de las estaciones que vas a disfrutar del Paseo Termal.

Esta área ofrece todas las bondades de las aguas mineromedicinales calientes que dicen los habitantes de la ciudad curan infecciones y dolencias, por eso muchas personas se sumergen en ellas.

disfruta de las piscinas de aguas termales

  • A Chavasqueira: Es una piscina de uso público con aguas calientes que manan a unos 41º y tienen propiedades mineromedicinales.
  • O Tinteiro: La fuente de aguas termales de O Tinteiro mana a 43º, es una de las buscadas por sus propiedades dermatológicas.
  • Burga do Muiño das Veigas: Estas aguas manan entre 65º y 72º, son de las más calientes de la región. Esta cuenta con cuatro piscinas termales públicas.
  • Outariz: También cuenta con cuatro piscinas, pero estas manan a unos 61º y son las que más usan para enfermedades como artritis o reumatismo.

Todas estas piscinas están al aire libre y disponibles en toda época del año, aunque son más buscadas durante el invierno, porque durante el verano es una de las ciudades más calientes de España. Estos espacios también tienen ambientes privados para quienes disfrutan más de la exclusividad. Lo más rescatable de este paseo por las aguas termales es que se encuentran a las orillas del río Miño y que convierten el paseo en un gran encuentro con la naturaleza.

Sitios históricos qué ver en Ourense

Cuando ya has culminado el turismo de salud siempre queda tiempo para conocer los sitios históricos de esta hermosa ciudad. Son sitios preciosos y con el que aprenderás mucho acerca de la identidad de Ourense.

Plazas y parques

  • Plaza mayor: Es un lugar que no puedes dejar de visitar. Es el centro de la antigua ciudad, tiene un aire medieval que te hará recordar los años de la guerra. Puedes encontrar el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal, además de disfrutar de distintos cafés, restaurantes y bares en su alrededor.

pasea por la plaza mayor de orense

  • Plaza do Ferro: Se encuentra en una zona monumental de la ciudad. Es el epicentro cultural de la ciudad y un espacio para ir a disfrutar de unas buenas tapas. Años anteriores fue el centro del mercado del ferro en la ciudad.

Iglesias

  • Iglesia de Santa María Madre: Esta iglesia fue reconstruida en 1804 para levantar una con estilo barroco. Encontrarás rastros de la antigua catedral de Ourense.
  • Capilla del Santo Cristo: Lo más destacable de esta capilla es la escultura gótica de un Jesucristo crucificado que tiene pelo y barba naturales. Es una de las paradas obligatorias para todos los turistas porque despierta una gran devoción en las personas religiosas.
  • Catedral de San Martiño: Con una arquitectura romántica te recordará a la catedral de Santiago de Compostela. Aunque tiene acabados que no están terminados no deja de ser un lugar para admirar.

conoce la catedral de san martiño

Museos

  • Museo Catedralicio: Se encuentra dentro de la catedral y es una muestra del arte sagrado. Puedes encontrar desde Relicarios, Cáliz y tesoros que pertenecían al Santo Rosendo.
  • Museo Arqueológico: Este museo es un monumento histórico desde 1931. Tiene colecciones de la era medieval y una sección histórico – arqueológica y cuenta con piezas del mundo castreño y de la época romana, entre otros.

visita el museo arqueologico en ourense

Reserva un tour hoy Reserva un tour hoy