
Galicia es conocida por sus fiestas de verano, ya que es una de las zonas más fiesteras de España, especialmente en esta época del año en la que el clima es uno de los más favorables. Disfrutar de estas fiestas de verano en Galicia, que suelen durar varios días es el placer de muchas personas.
Este es uno de los mayores atractivos turísticos de la zona, algunas están ancladas a las tradiciones de Galicia; tradiciones gastronómicas, históricas, religiosas, etc. Por eso en este artículo vamos a hablar de las más importantes y populares, para que te animes a ir a las fiestas de verano en Galicia.
Si decides viajar en esta época del año, no puedes dejar de asistir a las fiestas de verano en Galicia. Por eso agosto es nuestro mes favorito para conocer esta región, te mencionamos nuestras fiestas favoritas.
7 fiestas de verano en Galicia
Son muchísimas las fiestas que existen en Galicia durante el verano, pero te vamos a enseñar las 7 más importantes, con el fin de que te animes a visitar esta hermosa región. Además de disfrutar de las fiestas más divertidas y populares de toda España. ¡Será el mejor verano!
Fiestas de María Pita
Estas fiestas se realizan en la ciudad herculina de A Coruña. Y es en honor a María Pita, durante todo el mes de agosto, pero ¿sabéis quién es María Pita? es la heroína de la ciudad. Ella fue la que salvó la ciudad de un ataque por parte de un corsario británico. Esto lo celebran los habitantes de esta ciudad con diversos conciertos de artistas locales en la plaza que lleva el nombre de la heroína.
Fiestas de Vino Albariño

Esta es una de las favoritas de muchos, porque es con el fin de dar a conocer el vino Albariño en Pontevedra. ¿A quién no le gusta el vino? Son cinco días de fiesta en sus calles, llenas de bebida y comida. Se hacen degustaciones, talleres de cómo se produce el vino, etc. También para probar los platos típico de Cambados. Esta inicia el 29 de julio y culmina el 2 de agosto.
Fiesta Da Dorna
¡Fiesta de interés turístico de Galicia! Es una de las más antiguas del verano en Galicia, se celebra desde 1948 y se celebra Ribeira. Es una fiesta con muchísima tradición que buscar conservar la parte cultural. Hay muchas actividades culturales, así como degustación de vinos y sardinas, además de conciertos y homenajes. Si vas, recuerda cumplir con la divertida tradición de llevarte la copa de cristal atada al cuello.
Fiestas del Apóstol Santiago de Compostela

Hablar de fiestas de verano en Galicia y no hacer referencia a Santiago Apóstol, es imposible. Esta se celebra la segunda quincena de julio, con especial énfasis el 24 y 25, pero el 25 es festivo en toda Galicia, es el día en que todo el verano en Galicia es de mucha fiesta.
Pero uno de los días más divertidos, es el 24 en la noche porque se celebran los famosos fuegos artificiales en la Plaza del Obradoiro que se ubica frente a la Catedral de Santiago de Compostela, que mantiene abierta su Puerta Santa durante esta celebración, en caso de ser domingo. Durante estas fiestas se puede ver a mucha gente disfrutar en los bares degustando de cerveza y vino, así como de algunas tapas.
Romería Vikinga
Esta es otra de las Fiestas de Interés Turístico Internacional y se realiza en Pontevedra desde 1960. Es una de las más antiguas y se realiza un solo día, eles primer domingo de agosto desde las 10 de la mañana. Lo más icónico de esta fiesta es que las personas se visten como vikingos para representar la invasión que sufrió la región hace años atrás.
Fiesta del agua

La fiesta del agua es una de las más populares en el verano en Galicia y de la favorita de los más jóvenes, se celebra cada 16 de agosto en Rías Baixas. Es importante que esta es una fiesta que se realiza desde 1984 y es de Interés Turístico Nacional. En verano, todos quieren refrescarse con agua, por eso esta es una de las fiestas más populares por estar sumergidos en agua y diversión.
Festival Internacional Mundo Celta
Los festivales son los favoritos de muchas personas durante el verano en Galicia. Este es mucho más porque fue decretado como fiesta de interés turístico nacional e internacional. Durante cuatro días puedes disfrutar de música celta en la playa de Morouzos. Con el tiempo se ha expandido la música, y hay grupos de folk, músicos de la región y algunas bandas. También se disfruta de espacios culturales como teatros, marionetas, artesanía y el popular desfile de bandas de gaitas celtas.