Vinho Verde de Oporto

El Vinho Verde de Oporto es un vino crujiente, aromático, de poco alcohol, que a menudo es ligeramente espumoso. A pesar de la traducción, el Vinho Verde nunca es verde: suele ser un vino blanco, aunque también es posible conseguir Vinho Verde tinto y Vinho Verde rosado.

El verde significa, más que tener que ver con su color, que es joven. De hecho, lo único que hace que un Vinho Verde sea un Vinho Verde es que proviene de la región de Vinho Verde, situada al norte de Portugal.

 

EXPORTACIÓN DEL VINHO VERDEEXPORTACIÓN DEL VINHO VERDE

Encontrarás Vinho Verde en todos los supermercados de Portugal, y casi todos los menús de todos los restaurantes portugueses. Solía ser difícil conseguirlo fuera de Portugal, y a menudo había que buscarlo una tienda especializada. Actualmente, la mayoría de las tiendas de vinos suelen tener botellas de este gran vino.

Por suerte, algunos de los productores comerciales en Portugal ya habían empezado a modernizar sus métodos justo antes de que el boom del Vinho Verde ocurriera o de lo contrario podría haber sido muy difícil conseguir una botella fuera de Portugal.

 

LA EVOLUCIÓN DE ESTE MAGNÍFICO VINO

Su evolución va unida a la historia. No hace mucho tiempo que la región de Vinho Verde se caracterizaba casi exclusivamente por pequeñas explotaciones. La gente cultivaba sus vides de una forma muy desordenada: en los lados de las vallas, pilares, postes de teléfono y árboles, así de ese modo, podían usar los campos para cultivar vegetales y dejar a sus animales pastorear. Lógicamente, todo esto llevaba a lograr un rendimiento muy pequeño y todo debía ser recogido a mano.

En los últimos años, la región de Vinho Verde ha cambiado considerablemente, ya que tanto Portugal como el resto del mundo han aumentado su aprecio por este maravilloso vino. Aunque esto ha significado que varios grandes viñedos han dominado las estanterías de los supermercados portugueses, así como el mercado de exportación, eso no significa que los pequeños productores no existan todavía. Sí que existen. La mayoría de la región sigue estando formada por pequeños productores que trabajan en conjunto con cooperativas locales. Los grandes productores, como Aveleda, son probablemente la excepción, pero dominan gran parte del mercado.

Aunque los últimos años se han caracterizado por la modernización, eso no significa que todo el romance haya desaparecido. La popularidad de Vinho Verde de Oporto ha llevado a varios viñedos a experimentar y crear vinos de Vinho Verde que antes no existían realmente, como el Vinho Verdes monovarietal o el envejecido en roble.

 

Entonces, ¿no es realmente verde?

Los diferentes tipos de Vinho VerdeVerde, como se ha mencionado, no significa que el vino sea realmente verde. Si te preocupaba tener que beber algo del color del agua del estanque, esto probablemente sea un alivio. O, tal vez sea una decepción.

El Vinho Verde de Oporto suele ser un vino blanco, aunque no siempre es así. También se puede obtener vinho verde tinto y rosado.

Aunque hay algunas teorías sobre la procedencia del nombre Vinho Verde, la más aceptada es que significa joven. Las botellas se lanzan aproximadamente 3-6 meses después de la cosecha, lo que significa que el vino no está realmente envejecido.

Es raro que un Vinho Verde de Oporto sea envejecido en roble, aunque algunos productores han comenzado a experimentar. La vinificación sólo se realiza en cubas de acero inoxidable.

 

Los diferentes tipos de Vinho Verde

Como Vinho Verde es el nombre de la región, eso significa que puede haber muchas variaciones diferentes.

El Vinho Verde blanco sabe diferente a los demás, y no sólo tiene que ver con el precio. Hay ciertas características del Vinho Verde blanco que la mayoría de los blancos comparten: es un vino ligero, crujiente y aromático que a menudo tiene burbujas y puede ser ligeramente dulce.

Cuando se trata de un Vinho Verde blanco, Loureiro tiende a ser floral, Trajadura tiende a tener un sabor a acero, Arinto tiende a ser mineral, Avesso también tiende a ser mineral, pero con notas cremosas combinadas, y Alvarinho (la misma uva que el Albariño de España) tiende a ser mineral y ligeramente fragante.

 

CARACTERÍSTICAS DEL VINHO VERDE BLANCO

Vinho Verde es el nombre de la región

Vinho Verde es el nombre de la región. Es una región DOC que está situada en el extremo norte de Portugal, sobre Oporto y llega hasta la frontera hispano-portuguesa.

La región de Vinho Verde se divide entonces en subregiones más pequeñas: Monção, Melgaço, Lima, Basto, Cávado, Ave, Amarante, Baião, Sousa y Paiva.

 

El Vinho Verde a menudo tiene burbujas

Una característica de Vinho Verde de Oporto es que a menudo tiene burbujas. No al mismo nivel que el champán o el cava, pero lo suficiente como para que se note.LA EVOLUCIÓN DE ESTE MAGNÍFICO VINO

Tradicionalmente estas burbujas eran más accidentales que otra cosa. Ocurría cuando un poco de dióxido de carbono quedaba atrapado en la botella. Hoy en día, las burbujas se suelen añadir manualmente a través de la carbonatación artificial.

A partir de 1999, algunos productores están produciendo ahora vinos espumosos de Vinho Verde.

 

El Vinho Verde tiene un nivel de alcohol bastante bajo

Los vinos de Vinho Verde suelen ser muy bajos en alcohol, entre el 8,5% y el 11% de media. Incluso en su punto más alto, el 11% es todavía bastante ligero, lo que lo hace popular para beber a la hora del almuerzo. El Vinho Verde que se hace con Alvarinho, por ejemplo, a menudo tiende a ser más alto en alcohol (típicamente 11,5 a 14%).

 

Vinho Verde de Oporto¿Qué alimentos se combinan bien con el Vinho Verde de Oporto?

El Vinho Verde de Oporto marida muy bien con el marisco. Por tanto, si visitas una marisquería para probar la fantástica variedad de mariscos de Portugal, este es probablemente el vino que terminarás bebiendo.

Además, como normalmente se bebe en verano y a menudo a la hora de la comida, tiende a combinarse bien con «comida veraniega» como el pollo y las ensaladas en lugar de guisos y comidas más pesadas.